Esta web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación posible. Estas cookies son guardadas en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando regresas a esta web y ayudarnos a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Un recorrido por la historia del Monasterio

Orígenes del monasterio
Situado en Segovia, junto al nacimiento del Acueducto, San Antonio El Real es un gran desconocido, una joya escondida que guarda una colección única de artesonados mudéjares, de lacería, en sus techos centenarios. El Rey Enrique IV de Castilla disponía desde príncipe de un palacio de recreo en lo que entonces eran las afueras de la ciudad de Segovia. Posteriormente, decidió fundar un convento de franciscanos bajo la advocación de San Antonio, y su hermana la reina Católica Isabel I convirtió en femenino el convento, dentro de las reformas realizadas en las órdenes religiosas bajo su reinado.

Sobreviviendo al correr de los siglos
El lugar sorprende por la belleza de las composiciones de sus techumbres y las interesantes y valiosas obras de arte que se conservan a modo de museo, así como muchas curiosidades. El convento no ha sufrido en su larga historia ninguna agresión externa: ni incendios, ni guerras han cambiado su fisonomía. Incluso en años difíciles fue refugio para religiosas de otras comunidades amenazadas.

Visitar el monasterio
El recorrido comienza por la iglesia, obra barroca del siglo XVIII, cuando la primitiva nave del siglo XV fue transformada. El artesonado original del techo se respetó. Se trata de un excelente trabajo artesanal de estilo mudéjar, muy del gusto de los monarcas castellanos de la casa de Trastámara e inspirados en los del reino nazarí de Granada. La madera utilizada procede del pinar de Valsaín. El friso de yesería, con decoración gótica, contiene la heráldica de Enrique IV. La construcción del Convento se inicia por la iglesia en 1.455. El templo contiene un retablo flamenco con el tema de la Pasión de Jesucristo, datado en torno al año 1.460.
La visita continúa por la Sacristía, donde en 2002 se restauró la policromía del techo, con mucho colorido y de motivos vegetales. Aparece intercalado el escudo del rey Enrique y el cordón franciscano.

Suscríbase a nuestro newsletter
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: HOTEL SAN ANTONIO EL REAL, S.L.
Dirección del responsable: C/ San Antonio el Real, s/n, CP 40004, Segovia (Segovia)
Finalidad: sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad: solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación: únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios: con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos: tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional: más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web.